Penevezys (Lituania)

Dúas noites atrás colámonos en Lituania. E digo que nos colamos porque, no noso afán por evitar as estradas principais, metémonos por un camiño e, aínda que este estaba cortado por un foso e había un sinal de prohibido… non lle fixemos nin caso e cruzamos. Ao principio non pasou nada, avanzamos un pouco e seguiu sen pasar nada, despois vimos unhas luces vir cara nós, pero tampouco pasou nada. Estabamos en Lituania.

Se algo está a marcar estés días é que estamos incomunicados. Estonia era o paraíso do wifi, e en Letonia máis ou menos arranxabas, pero Lituania é un deserto.

A última vez contaba cómo disimulabamos por Estonia. Pois seguimos disimulando cando deixamos Pärnu no medio dunha onda de calor como ninguén lembra aquí, o mellor verán en anos, din. Tonterías. Tanta calor non é boa, e moito menos se tes que camiñar cunhas melenas longas como as miñas, outrora orgullo e hoxe pesada carga que levo con moito estilo.

Desde Pärnu ata Riga seguimos a costa do Báltico. Praias de area branca e fina, chiringuitos con prezos desorbitados (como ten que ser nun chiringuito), millóns de mosquitos e tábanos e o mar… en fin, chámanlle mar a calquera cousa. Para empezar está soso, fáltalle sal para ser un mar de verdade. A profundidade é outro asunto, tes que te meter moi adentro para non tocar cos dedos no fondo ao intentar nadar. E aínda así nada garantiza que a túa barriga non vaia ir arrastrando pola area.

A continuación chegamos a Riga, pero iso mellor cóntovolo mañá.


Two nights ago we gatecrashed into Lithuania. And when I say we gatecrashed, I really mean it: in our eagerness to avoid the main roads, we took a pathway and, even though there was a ditch preventing us from walking forward and a “no entry” signal, we crossed the ditch anyway. Nothing happened at the beginning, we walked on and still nothing, and then we saw some lights approaching us, but once again, nothing happened. We were in Lithuania.

What’s really defining these days is the fact of being out of connection. Estonia was a wifi paradise, in Latvia we somehow managed, but Lithuania is a dessert.

Last time I told you how we were all the time pretending in Estonia. And we were still pretending when we left Pärnu in the middle of the most intense heat wave anyone here can remember. Best summer in years, they say. Nonsense! So much heat is not good at all, especially if you have to walk with such a long hair as mine, one that made me feel proud in the past and has now become a heavy burden that I carry with style.

From Pärnu to Riga we followed the Baltic coast. White sand beaches, extremely high priced beach bars (the way beach bars have to be), millions of mosquitos and horseflies, and the sea… well, they call anything a sea! To start with, it’s almost saltless, which doesn’t help. And then its depth… you need to go really far to get to swim without touching the bottom with your fingers. And still, don’t take for granted that you belly won’t just drag along the sand.

And then we got to Riga, but I’ll tell you all about that tomorrow.


Hace dos noches nos colamos en Lituania. Digo nos colamos porque, en nuestro afán por evitar las carreteras principales, nos metimos por un camino y a pesar de que el camino se cortaba en un foso y había una señal de prohibido… hicimos caso omiso y cruzamos. Al principio no pasó nada, avanzamos un poco y siguió sin pasar nada, luego vimos unas luces venir hacia nosotros pero no pasó nada tampoco. Estábamos en Lituania.

Si algo está marcando estos días es que estamos incomunicados. Estonia era un paraíso en lo que a WIFIs se refiere y en Letonia más o menos te arreglabas, pero Lituania es un desierto.

La última vez contaba cómo disimulábamos por Estonia. Y seguíamos disimulando cuando dejamos Pärnu en medio de una ola de calor como no recuerdan aquí arriba, el mejor verano en años dicen. Tonterías. Tanto calor no es bueno y mucho menos si tienes que caminar con unas melenas como las que gasto, otrora orgullo y hoy pesada carga que llevo con mucho estilo.

Desde Parnu hasta Riga seguimos la costa del Báltico. Playas de arena blanca y fina, chiringuitos con precios desorbitados (como debe ser en un chiringuito), millones de mosquitos y tábanos  y el mar… ejem, le echan un poco de valor llamándole mar. Para empezar está soso, le falta sal para ser un auténtico mar. La profundidad es otro asunto, tienes que meterte muy adentro para que al intentar nadar no toques con los dedos el fondo y aún así no está garantizado que no arrastres la barriga por el fondo.

A continuación llegamos a Riga, pero eso mejor os lo cuento mañana.

4 Respostas a “Penevezys (Lituania)”

  1. Juan, me he quedado con el corazón encogido y con esta imagen más,yo también intui no sé como que vuestros días no erán como siempre, una corazonada ? Medio meiga…..lo del foso cuando lo leí me dio mala espina y eso que estoy aquí a miles de kilometros, de verdad lo de incomunicados empeoró las cosas sin poder contarlo. Y además esta étapa de noche casi sin descansar…lo siento por vosotros, una vivencia más pero agotadora, espero que en la distancia veais estos días con mejor luz,en esta étapa habeis sido naufragos de vuestra propia historia.pero animos despues de la tormenta llega la calma. Quiero ver una sonrisaaaaaaaaaaaaaaaaaa

  2. Boas rapazes.. quedoume a dubida do que vos aconteceu.. “Ao principio non pasou nada, avanzamos un pouco e seguiu sen pasar nada, despois vimos unhas luces vir cara nós, pero tampouco pasou nada. Estabamos en Lituania” enton.. que pasou coa ruta de foso.??
    Moito animo Coru e Andres

  3. Pois nada, saltamos o foso e seguimos camiñando. Tampouoco e que tivesen un muro nin nada, simplementre tiñan a estrada cortada por un buraco. Non deben querer que os coches crucen por ahí.

Deixa unha resposta

O teu enderezo electrónico non se publicará Os campos obrigatorios están marcados con *