Scott, Amundsen, Shackelton, nomes ligados á historia da exploración polar, á que agora hai que engadir os nomes de Andrés Fraga e Juan Rivas. A nosa fazaña para merecer un lugar nesta historia: percorrer os 700 quilómetros que separan Nordkapp do Círculo Polar totalmente fóra de tempada.
Nordkapp e a estrada que o une con Rovaniemi son lugares bastante turísticos e, polo tanto, con moitos servizos para os turistas, sobre todo autocaravaneiros e moteiros. Pero esta xente (con bo criterio) aparece uns poucos meses ao ano: xuño, xullo e agosto. Así que a meirande parte destes bares, tendas, estacións de servizo ou áreas de descanso nesta época están pechados.
Cargar con máis comida e non ter onde abrigarnos nos días de mal tempo foron os principais obstáculos. Non obstante, tamén houbo vantaxes, como estradas con pouco tráfico, tema de conversa (case todas as nosas interaccións cos locais comenzaron por un “Why are you here so early?”) e sobre todo a tranquilidade.
Percorrer o Rujanpulko no PN Urho Kenkonen sen atopar a ninguén foi todo un luxo de 30 quilómetros a través de bosques e natureza salvaxe. Gozar da vida ociosa en Saariselkä con todos os servizos do hotel para nós foi un pracer. Parar nalgunha das tendas abertas e ser atendidos con todo o tempo do mundo, chegando ata a estar un rato falando cos dependentes, unha verdadeira curiosidade.
Despedímonos do Círculo Polar con un pouco de mágoa: non chegamos a ver o Sol de Medianoite. Por moi pouco, pero fomos máis rápidos no noso avance cara o sul. Cando saímos de Nordkapp faltaban poucos días para que o sol non se puxese no horizonte durante as 24 horas do día, e agora en Rovaniemi faltan uns poucos días para que poidan disfrutar do sol todo o tempo. Teremos que esperar a outra ocasión, quizais algunha futura edición do Sodankylä Midnight Sun Film Festival.
Coru.
Scott, Amundsen, Shackelton, names tied to polar exploration history, to which Andrés Frga and Juan Rivas’ names should be added. Our great deed to deserve a place among all those brave men? We covered the 700 km separating Nordkapp from the Polar Circle totally out of season.
Nordkapp and the road that takes you from there to Rovaniemi are quite touristic and, therefore, filled with services for tourists, especially caravan drivers and bikers. But these people (out of good criteria) only come three months a year: june, july and august. So most of these bars, shops, gas stations or resting areas are closed this time of the year.
Carrying more food and not having where to take shelter when the weather became terrible were our main obstacles. But we also had our advantages: roads without traffic, topic of conversation (most of our conversations with the locals started with “Why are you here so early?”) and, especially, peace.
Travelling the Rujanpulko in the National Park Urho Kenkonen without finding anyone on the way was a complete luxury. 30 km through forests and wild nature. Enjoying an ocious life in Saariselkä with all hotel services for us was a pleasure. Stopping in any of the opened stores and being served without hurries, even starting conversations with the shop assistants, an absolute curiosity.
We said goodbye to the Polar Circle only with one fault: we didn’t get to see the Midnight Sun. And we were close, but we were faster walking south. We left Nordkapp only a few days before the sun would stay over the horizon during the 24 hours of a day, and now in Rovaniemi it’s still a few days until they’ll be able to enjoy that all-time sun. Maybe next time, who knows when, maybe at some future edition of the Sodankylä Midnight Sun Film Festival.
Coru.
Scott, Amundsen, Shackelton, nombres ligados a la historia de la exploración polar, a la que ahora hay que añadir los nombres de Andrés Fraga y Juan Rivas. Nuestra hazaña para merecer un lugar en esta historia: recorrer los 700km que separan Nordkapp del Círculo Polar totalmente fuera de temporada.
Nordkapp y la carretera que lo une con Rovaniemi son lugares bastante turísticos y, por lo tanto, con muchos servicios para los turistas, sobre todo autocaravaneros y moteros. Pero esta gente (con buen criterio) aparece unos pocos meses al año: junio, julio y agosto. Así que la mayoría de estos bares, tiendas, estaciones de servicio o áreas de descanso en esta época están cerrados.
Cargar con más comida y no tener donde guarecernos los días de mal tiempo fueron los principales inconvenientes. Aunque también tuvo sus ventajas, como tener carreteras con poco tráfico, tema de conversación (prácticamente todas nuestras conversaciones con lugareños comenzaron por un “Why are you here so early?”) y, sobre todo, la tranquilidad.
Recorrer el Rujanpulko en el PN Urho Kenkonen sin encontrarnos absolutamente a nadie fue todo un lujazo, 30 km a través de bosques y naturaleza salvaje. Disfrutar de la vida ociosa en Saariselkä con todos los servicios de hotel para nosotros fue un placer. Parar en alguna de las tiendas abiertas y ser atendidos con todo el tiempo del mundo, llegando incluso a entablar conversación, una verdadera curiosidad.
Nos despedimos del Círculo Polar con una pequeña pena: no llegamos a ver el Sol de Medianoche. Por muy poco, pero fuimos más rápidos en nuestro avance hacia el sur. Cuando salimos de Nordkapp faltaban pocos días para que el sol no se pusiera en el horizonte durante las 24 horas del día y ahora en Rovaniemi faltan unos pocos días para que puedan disfrutar del sol todo el tiempo. Tendremos que esperar a otra ocasión, quizás alguna futura edición del Sodankylä Midnight Sun Film Festival.
Coru.
Tiene que ser increible 24 horas de sol, una locura! es una pena que no lo disfruteis, pero seguro que la finlandia desertica es incluso mas peculiar de lo que ya es, y los finlandeses, si cabe aun mas hospitalarios.
Me gustan estas fotos de lugares deshabitados, pero que pereza pensar en camiñalos. Moitos ánimos e a polas rectas, que cando cheguen as costas votaredelas de menos
Hola chicos! una pena no haber coincidido con vosotros… Os hubiera preparado unas buenas tortillas de patata regadas con Lapin Kulta bien fría 🙂 suerte en vuestro viaje y si puedo echaros una mano mientras estáis en Finlandia estaré encantado de hacerlo 🙂
Moitos ánimos e a seguir camiñando que aínda nos queda moito que recorrer.Pareceme unha experiencia única. Saúdos.
Hola rapaces!
Infórmovos que fai unhos días saéu de Madrid un viaxeiro solitario (tamén de Santiago) que vai recorrer o mundo en moto durante dous anos. Onte estaba en Praga. Ten tamén unha páxina moi interesante e divertida:
http://www.saliadarunavuelta.com
Forza, ánimo e saúde!!
Andrés tenías que haber avisado con tiempo y así pedía unos días en mi empresa para acompañros en tan espectacular hazaña. Muchos ánimos y a disfrutarlo.
Queridos amigos;
Las bonitas y expresivas fotos son un reflejo fiel de las buenas sensaciones que estareís viviendo. Si es así adelante con el camino y sino también. Un abrazo y muchos pasos. Os sigo.
Gran avance para los seguidores el mapa de la página web y la incorporación de fotos. Enganchados nos teneís.